El inicio de este 2025 en la Licenciatura en Turismo de la UMSA estuvo marcado por dos eventos que celebraron y promovieron las tradiciones mexicanas: Voces de México y Mexitonalli. Ambos, organizados por los alumnos del tercer semestre de la carrera, fueron una oportunidad para sumergirse en la riqueza cultural de diferentes estados del país, reafirmando el compromiso de los futuros licenciados en Turismo con la preservación y difusión de nuestras raíces.

Voces de México: Un Encuentro con la Cultura Tradicional

El 8 de enero, los estudiantes del tercer semestre, grupo B, realizaron el evento Voces de México en el Auditorio Sauma. La exposición estuvo dedicada a resaltar el folklore mexicano como un pilar de nuestra identidad nacional, enfocándose en las tradiciones, costumbres, arquitectura, gastronomía y textiles de los estados de Veracruz, Hidalgo, Durango y Tabasco. La inauguración estuvo marcada por una cálida bienvenida, que dio paso a una serie de presentaciones en las que los estudiantes detallaron los aspectos más representativos de cada estado.

El evento destacó especialmente la participación de la Lic. en Comunicación Luzbia del Rosario Rodríguez Alperte, quien compartió su experiencia sobre el valor del folklore mexicano, basándose en su trayectoria como reina de belleza y embajadora cultural de México. Su intervención fue inspiradora, alentando a los estudiantes a continuar promoviendo nuestra cultura a nivel internacional. Además, resaltó cómo el folklore ha sido una herramienta fundamental para posicionar a México en el escenario mundial, recordando a los asistentes la importancia de la preparación profesional y la promoción de nuestra herencia cultural como embajadores del turismo.

Los stands de los diferentes estados participantes fueron un atractivo para los asistentes, quienes pudieron apreciar de cerca la diversidad cultural de cada región a través de danzas tradicionales, gastronomía típica, arquitectura representativa y textiles artesanales. Voces de México fue, sin duda, un éxito rotundo que consolidó el orgullo por nuestras raíces y el valor de compartir nuestra cultura con el mundo.

Mexitonalli: Una Celebración de la Diversidad Cultural de México

Al día siguiente, el 9 de enero, fue el turno de los alumnos del tercer semestre, grupo A, quienes presentaron la exposición Mexitonalli en el Auditorio Sauma. Este evento, centrado en la celebración de la identidad del folklore mexicano, fue una muestra del compromiso de los estudiantes con la preservación y difusión de las tradiciones mexicanas. A través de stands temáticos, los asistentes tuvieron la oportunidad de explorar la cultura de tres estados representativos: San Luis Potosí, Hidalgo y Tabasco.

En la muestra de San Luis Potosí, los visitantes pudieron admirar las artesanías huastecas, como los textiles bordados y la cerámica, además de disfrutar de la gastronomía típica, como el zacahuil, y la danza tradicional de los «huehues». Hidalgo, por su parte, se presentó con trajes típicos de Tenango, música tradicional y una explicación sobre las tradiciones indígenas otomíes. Finalmente, Tabasco destacó por su cultura chontal, exhibiendo máscaras de Carnaval, tamales de chipilín y el zapateado tabasqueño, junto con una rica exposición de su gastronomía.

Mexitonalli no solo fue una muestra académica, sino también un espacio de reflexión sobre la importancia de preservar nuestras raíces culturales. Los estudiantes demostraron su capacidad para investigar, representar y comunicar las características distintivas de cada estado, enfatizando la diversidad y riqueza del folklore mexicano. Este evento, además de enriquecer el aprendizaje de los estudiantes, dejó una huella en los asistentes, quienes vivieron una experiencia inmersiva en las tradiciones y costumbres del corazón de México.

Agradecimientos

Ambos eventos fueron un claro reflejo del trabajo, esfuerzo y dedicación de los estudiantes, quienes lograron una experiencia educativa única para todos los asistentes. Agradecemos al Mtro. Juan Carlos Moreno Carrillo, titular de la asignatura, por su continuo apoyo y compromiso en la formación de los futuros profesionales del turismo, inculcando en ellos el valor de promover la identidad cultural mexicana.

¡Felicidades a todos los alumnos del tercer semestre por su arduo trabajo y por hacer de Voces de México y Mexitonalli una experiencia inolvidable para todos!

Voces de México: Un Encuentro con la Cultura Tradicional

Mexitonalli: Una Celebración de la Diversidad Cultural de México

¿Quieres estudiar turismo? Comienza tu proceso de inscripción hoy